Noticias del Norte
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales / Internacionales
  • Policiales
  • Politica
  • Deportes
Canal de Youtube
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales / Internacionales
  • Policiales
  • Politica
  • Deportes
No Result
View All Result
Noticias del Norte
No Result
View All Result

Robaron 673 mil pesos a una anciana posadeña con el cuento del tío

Robaron 673 mil pesos a una anciana posadeña con el cuento del tío

El caso está siendo manejado con sumo hermetismo a tal punto que no hubo informes oficiales, ni reportes extraoficiales al respecto. Sin embargo, varias dependencias policiales e incluso del Poder Judicial, están abocados a dar con los responsables del hecho.Según pudo saber el medio provincial en base a fuentes de estricta confianza, la semana pasaba una anciana de unos 70 años domiciliada en el microcentro de Posadas fue víctima de delincuentes que le sustrajeron una suma cercana a los 700.000 pesos en efectivo y en diferentes divisas.  La víctima, según pudo indagar este medio, es cuñada de la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Mabel Picazo. En este caso, el o los delincuentes no ejercieron violencia, ni usaron pasamontañas o armas, sino que se valieron de una modalidad mucho más simple, que no por eso dejó de ser efectiva: el denominado cuento del tío. Hasta ayer no había sospechosos ni detenidos por el hecho, se confirmó. 

Modus operandiTal es así que fue la propia víctima quien entregó el dinero en mano del delincuente. Según detallaron actores intervinientes, la mujer fue contactada por teléfono y mantuvo una conversación con quien decía ser su sobrino. Estaba convencida que era él, no dudó. Con información precisa que denota un trabajo de investigación previo, la persona al otro lado de la línea dijo ser un sobrino de Eldorado de la señora. Expresó que estaba en un banco junto a su padre -refiriéndose al hermano de la víctima- y se habían enterado del vencimiento de varias numeraciones de billetes, por lo que había que cambiarlos de forma urgente. La mujer, confiada, le dio al detalle los números de serie del dinero que tenía, en pesos, euros y dólares. Así, el delincuente expresó que, como no podía salir de la entidad bancaria, iba a enviar un empleado del lugar para que busque la plata de sus ahorros. No fue todo. Además de las características físicas, le dio el número de legajo del supuesto empleado, así como también su número de teléfono para que esté tranquila. De esta manera, la señora no dudó y entregó el dinero. No fue hasta varias horas más tarde cuando cayó en la cuenta de lo que había sucedido.  

Varias divisasAl detalle, el embaucador se hizo con 11.500 dólares, 1.500 euros y 96.000 pesos, lo que al cambio de la víspera alcanza la suma total de 673.941 pesos. En el hecho interviene el Juzgado de Instrucción Uno de Posadas, a cargo del magistrado Marcelo Cardozo, quien ya ordenó algunas medidas para tratar de dar con los sospechosos. Se detalló que al momento se recolectaron algunas pruebas, pero nada de peso que señale a un sospechoso. Entre ellas se encuentra el número de teléfono celular desde el cual se hizo la llamada, pero la experiencia de los pesquisas indica que el aparato habría sido comprado poco antes del perpetrar la estafa y descartado después de la misma. Por otro lado, se supo que en el edificio en el cual vive la mujer no hay cámaras de seguridad, pero se están analizando si alguna cámara registró al estafador, aunque es una empresa dificultosa. “Aunque sea difícil de creer, el centro es el lugar más desprotegido en cuanto a cámaras. Los comerciantes tienen sistemas de vigilancia, pero no les importa lo que pasa afuera de su local, si no lo que pasa adentro”, señaló una persona de la investigación. Diferentes fuentes consultadas señalaron que son muchos los casos del cuento del tío que se registran semanalmente, aunque la mayoría de ellos no tienen éxito. Mucho menos el de aquí detallado. “Prueban y prueban hasta que alguien cae”, se consignó. Se trata de un llamado de atención para la población en general, para que esté al tanto de este tipo de ardid y haga la denuncia de forma inmediata. Las llamadas antes se hacían desde las cárceles,  pero desde 2005 las empresas de teléfonos fijos o celulares deben identificar cualquier tipo de comunicación que provenga desde un establecimiento carcelario. 

Buy JNews
ADVERTISEMENT
ShareTweetShare
Leave Comment
Noticias del Norte

© 2021 Noticias del Norte Misiones Argentina

  • Home
  • Todas las noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales / Internacionales
  • Policiales
  • Politica
  • Deportes

© 2021 Noticias del Norte Misiones Argentina

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?